Cómo construir su propia casa:
3. ¿Puedo hacer mi casa del tamaño que quiera? La respuesta es no, cada ayuntamiento tiene sus normas para regular las edificaciones. ¿Qué nos dicen esas Normativas?
Edificabilidad: son los metros cuadrados totales de las viviendas sumando las distintas alturas.
Ocupación del suelo: es el porcentaje del solar que podrá ocuparse para le edificación.
Tipo de vivienda: aislada (un solo edifico independiente, sin medianeras), entre medianeras...
Altura máxima: el numero máxima de plantas, y en metros, por ejemplo: dos plantas y 6 metros de altura hasta cornisa.
Retranqueos linderos y calles: nos marca la distancia mínima de donde se puede situar la edificación.
4. Quiere saber si el precio del suelo que le han dado es el apropiado: depende de muchos factores, sobre todo de oferta y demanda. Además de los datos que ya conocemos sobre la calificación del suelo y la edificabilidad, factores que inciden directamente sobre el coste del suelo, hay que conocer:
- Situación exacta de la parcela, el precio de otras parcelas en la zona, las comunicaciones, servicios hospitales, educativos, etc.
– Las condiciones generales del terreno: ya que según la configuración no permite construir directamente y habría que hacer un costoso acondicionamiento, por lo cual sería oportuno valorar lo que cuesta construir sobre una pendiente.
– Características jurídicas del terreno: hay que informarse en el Registro de la Propiedad de posibles cargas o servidumbres que pesen sobre el terreno, de hipotecas sobre todo, ya que en caso de impago quien responde no es el propietario si no el terreno.
– Otra posibilidad es adquirir un terreno en el casco urbano, en el que exista una casa, y derribarla y dejar el solar libre para construir. Pero antes lo primero es informarse en el Ayuntamiento si el edificio esta catalogado o tiene algún tipo de protección que impida su derribo.
5. ¿Se necesita un arquitecto? ¿cuánto suelen cobrar? Si dispone del terreno apropiado y en condiciones para construir, ya no podrá demorar el acudir a un arquitecto, lo ideal es recibir un asesoramiento desde el primer momento. El arquitecto tendrá 2 importantes funciones, redactar el Proyecto de Edificación y realizar la Dirección de Obra.
Ayudas y Subvenciones:
Ayuntamiento de Madrid:
Comunidad de Madrid:
Ministerio de la Vivienda:
Evaluación de Costes:
Trabajamos de la siguiente forma:
Links de Interés: