Reformas y Adecuaciones

Reformas y adecuaciones, de viviendas, locales, actividades y aperturas. Tenemos una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos para actividades industriales, como comerciales y de oficina. Realizamos proyectos en el menor tiempo posible para que no suponga un obstáculo a la hora de la apertura de la actividad, obteniendo mejores cualidades funcionales, espaciales, de iluminación, etc.

 

 

Obra Nueva

¡Entre otros, promoción privada residencial: hemos desarrollado desde viviendas aisladas en la Sierra, hasta bloques de 40-60 viviendas en sectores de crecimiento urbano del sur de la capital. La última obra contruida fue una pequeña promoción de 4 viviendas y Farmacia y la vivienda Unifamiliar nLMªC.

 

 

Arquitectura Industrial

¡Principalmente en la zona sur de Madrid. Abarca desde el asesoramiento en la iimplantación de la empresa, promotor, hasta la entrega definitiva de la actividad. Anteproyecto, proyecto básico y de ejecución, y todas las gestiones con las diferentes administraciones. Nuestro objetivo es proyectar superficies industriales versátiles y moduladas.

 

 

Rehabilitaciones

Edificios antiguos en Madrid capital, zona centro principalmente, que presentan patologías o una ITE desfavorable. Nuestra extensa experiencia en el ámbito, queda avalada por los años de dedicación, y el acierto en soluciones técnicas y administrativas. Nuestra estrategia de actuación es llegar a situaciones óptimas de compromiso que beneficien a todos los agentes e intereses afectados en la rehabilitación.

Urbanismo

En el último tiempo venimos desarrollando también, diversos trabajos urbanísticos. Desde un Plan Parcial y Proyecto de Urbanización de un Sector Industrial compatible con el sector terciario, comercio y oficinas en la periferia de Madrid, estudios de detalle y proyectos de reparcelación.

 

Arquitectura Singular y Internacional

Desde el 2018 venimos desarrollando una colaboración con la Empresa AYESA, dando asesoría técnica en el proceso de diseño y de construcción del Metro de Riad en Arabia Saudí.

 

Entre los trabajos desarrollados encontramos las estaciones de Metro de la Linea 4 y la Linea 6, así como el DEPOT que es el edificio que ofrece el servicio de cocheras a la Linea 4 y 6 y a su vez gestiona el funcionamiento de las mismas. 

Reformas y Adecuaciones

Valdemarín 121

La intervención se desarrolla en un ático que se encuentra en un edificio de viviendas en la calle Valdemarín, 121, barrio de Valdemarín, distrito de Moncloa, Madrid.

La mitad de la superficie de la vivienda es terraza.

Tanto la vivienda como la terraza se reforman de manera integral.

La intención del proyecto siempre fue crear una vivienda única y original, aprovechando la luz natural y una disposición fluida de los ambientes en torno a un núcleo central que actúa como el fuego de la casa, el "hogar". Al estar en continuo contacto con el exterior gracias a la terraza, a ser un ático, y a las grandes superficies acristaladas, la vivienda transmite la sensación de no tener muros a nuestro lado.

 

 

Casa LMC

El edificio se sitúa en TRES CANTOS, municipio de la provincia y Comunidad de Madrid, situado 20 kilómetros al Norte de la capital.

En concreto, la calle de la Albahaca, donde se ubica el inmueble, se sitúa en una zona relativamente céntrica del municipio, próxima al Parque Central. Se trata de una vivienda unifamiliar adosada, emplazada en una urbanización de casas en hilera promovida en los años 90. La actuación persigue dos objetivos fundamentales: el primero es ampliar la superficie disponible, acondicionando el bajo cubierta, para dotar de una habitación propia a cada uno de los miembros de la unidad familiar. El segundo es optimizar las características y capacidades de la casa, así como mejorar su carácter y la estética con que se matiza el espacio.

Casa POL

La intervención que se lleva a cabo constituye una reforma integral de un piso 10º, en un conjunto de torres de viviendas en Avenida de San Luis (norte de Arturo Soria). Se renuevan prácticamente todos los materiales, carpinterías, acabados, redistribución de la tabiquería y la disposición interior de la vivienda, apertura de huecos...todo ello para adecuarlo a las necesidades de los nuevos propietarios del inmueble. La sala de estar y el salón se comunican mediante una pared móvil, que permite el paso de la luz, diafanidad, y más flexibilidad en el uso de los espacios dependiendo de cada ocasión. La colocación de ventanas interiores estratégicamene situadas confiere a las habitaciones una gran luminosidad y permeabilidad.

 

 

Otras Intervenciones

Desde la reforma y adecuación de un local para el Centro de Estética Dovalle, hasta una reforma integral de un caserío en el norte de Menorca, conservando los materiales propios de la zona, y restaurando la estructura original de madera de cubierta. El suelo de terrazo rojizo parecido a la tierra, contrasta con la transparencia del vidrio translúcido que parece agua a su lado. La pureza del blanco del encalado de la casona no podría contrastar mejor con estos elementos, y con la calidez de la madera.

 

Farmacias AL

La intervención se lleva a cabo en un local, dentro de un Conjunto Residencial sito en la Plaza CIDAMÓN; en concreto en los bajos del edificio correspondiente al número 4. El entorno inmediato está formado por edificaciones destinadas a vivienda colectiva, con algunos locales comerciales en sus plantas bajas. El destino principal del local será el de FARMACIA, en el que además de realizar las labores lógicas de un establecimiento de estas características, dispensando medicamentos, se dispone de varias zonas anexas: laboratorio, almacén, rebotica, despacho del farmacéutico y aseo.

Reforma VGdV

El objeto del Diseño omprende la realización de una rehabilitación Parcial de una vivienda, con las actuaciones pertinentes para integrar el recibidor al salón y a la cocina, generando una zona común diáfana, las zonas privadas como baños y dormitorios no se modifican

 

Obra Nueva

Majuelo Norte UPL

El planteamiento de la edificación procura comprender y manejar debidamente esta tipología residencial (viviendas unifamiliares pareadas), con la idea de hacer un proyecto correcto en extremo. Se tiene en consideración el solar, el respeto por las alineaciones marcadas por la normativa, su posible aprovechamiento urbanístico y sus condicionantes bioclimáticos: soleamiento, exposición a vientos, vistas, etc.

Hemos construido espacios adaptados a los criterios del cliente y versátiles; de manera que dieran respuesta al uso pormenorizado que puede resultar de las posibles preferencias, gustos y necesidades de los futuros propietarios. Y que, a la vez, estos se ajustasen al emplazamiento concreto donde se ubican con una imagen actual y contemporánea.

Tanto como la ordenación de espacios, nos ha preocupado su cualificación y detalle. La utilización de sistemas prefabricados en fachada y forjados, los espacios exteriores (considerados objetivos de primer orden y tratados, a su vez, como herramientas bioclimáticas) y, el uso de materiales apropiados para los sistemas constructivos actuales, introducen en el proyecto una clara vocación innovadora. 

 

 

Residencial Parque Tenerías

Promoción de 24 VPPL, 19 VL y 43 plazas de garaje en

Valdemoro – Madrid.

Se pretendió organizar un bloque residencial de viviendas constituido por 5 plantas y 1 ático con 3 plantas bajo rasante de aparcamiento. El entorno es una zona de ampliación urbana cercana al casco histórico. Se trata de un solar de forma triangular de 543 m2. El programa de necesidades requerido para cada una de las viviendas es el de una primera residencia. Se establece una diferenciación entre las 24 Viviendas de Protección Pública y las 19 Viviendas Libres que se manifiesta principalmente en la separación de portales de acceso y de núcleos de comunicación. No así en el programa específico de usos de cada vivienda, que es similar en ambos tipos. Las viviendas se plantean con doble orientación a fachada exterior y a patio interior, posibilitándose de este modo ventilación cruzada. La distribución de estancias dentro de cada unidad de vivienda persigue vincular los espacios de servicio hacia el patio central, mientras que los servidos se orientan a fachada exterior.

Los sistemas y materiales constructivos elegidos han sido pensados para reforzar o matizar las decisiones de proyecto y, fundamentalmente, están condicionados por el criterio de utilizar soluciones que, siendo aptas para ejecutarse en el emplazamiento en el que trabajamos, sean de sencilla y evidente sistemática constructiva.

Intervenciones Variadas

CPV. El Proyecto desarrolla la promoción de un pequeño Edificio con una Vivienda unifamiliar y un Local anexo. Se pretende organizar un pequeño bloque residencial constituido por planta baja, primera y bajo cubierta, con un total de una vivienda en dúplex en autopromoción, para uso particular como residencia habitual, y un local adjunto también para los propietarios del terreno destinado a oficina para el negocio del propietario. Se buscará la necesaria independencia e intimidad entre ellos. Se dispone, así mismo, de un sector en sótano destinado a almacén del local y bodega.

 

GIL JIMÉNEZ. El Proyecto desarrolla la promoción de un pequeño Edificio de Vivienda y Apartamento en Leganés. Se han proyectado dos modelos de vivienda: una en la planta primera de menos superficie; y otro en los niveles superiores, organizado en dúplex, con un programa más extenso y un desarrollo de mayor superficie. 

 

OLIVAR DEL MARQUÉS. El Proyecto desarrolla una promoción de 5 viviendas unifamiliares adosadas en Valdemoro que, siendo independientes, participen de una cierta idea global; con una distribución clara y ordenada y siguiendo un esquema constructivo y estructural sencillo.

 

 

nLMªC

Aislamiento, Fortaleza, Castillo…, son palabras que nos vienen a la cabeza cuando intentamos plasmar la idea que nos transmiten los clientes. Ahora viene la parte difícil; dar forma a esas palabras mediante elementos constructivos, intentar que estos sean los adecuados para crear una perfecta armonía entre idea, volumen y material.

El total de la casa se ha creado a partir de 4 piezas que se unen para componer el todo resultante. Las 2 primeras son, quizás, las más importantes de las 4 y las que generan, debido a las fuerzas que existen entre ellas, los demás espacios adquiridos por las otras 2 sobrantes; la tercera es la pieza que conecta las 2 primeras, albergando usos totalmente distintos dependiendo si estamos en planta baja o en planta primera, tiene total versatilidad, siguiendo la tónica de las 2 primeras, debido a la relación con estas, quedan espacios libres que quedan reflejados en 2 terrazas de usos distintos; por último la última pieza, la cubierta, una topografía, una manta que recoge bajo ella las 3 piezas restantes, de tal forma que la vivienda queda aislada también en su vertical.

Pretendemos, que tanto el proyecto como la ejecución de la obra sea muy masiva al exterior, acentuando la idea de fortaleza, y abierta y agradable dentro, para el disfrute de la paz interior buscada.

PCC Ciempozuelos

Como no podía ser de otra manera en este tipo de parcela, el edificio se ajusta al máximo a la misma, siendo el resultado de llevar al extremo el fondo edificable de la misma. De esta forma la parcela queda toda ocupada a excepción de un pequeño triangulo que queda de forma “residual” a modo de jardinera integrada en el patio de luces del edificio.

 

De planta casi triangular, la volumetría del edificio es el resultado de la extrusión de la planta con una altura de 2 plantas, coronándose por un juego de cubiertas adaptable a las condiciones de partida de las plantas inferiores.

 

La construcción se desarrollará en 4 plantas; planta sótano, está ocupada por el espacio adjunto al local comercial de planta baja y el destinado a comunicación entre estas 2 plantas; planta baja, ocupada por el local comercial, el núcleo de comunicaciones del edificio y el portal; planta primera, ocupada por 2 viviendas y por el núcleo de comunicaciones; planta bajo cubierta, ocupada por 1 vivienda, 1 estudio y un cuarto para instalaciones; por ultimo tenemos la planta de cubiertas, en la que se encuentran las cubiertas del edificio, a un agua, a dos y una cubierta plana.

Arquitectura Industrial

Lecitrailer

El edificio para Lecitrailer (LCT) posee unas dimensiones en planta de 108,50 x 50,80 m² y una superficie edificada de 5.450,8 m². Tiene varias delegaciones repartidas por España, y posee un concepto propio del funcionamiento y su imagen corporativa muy arraigado.

Lean

Complejo industrial compuesto por nueve naves de 450m² aprox. adosadas siguiendo una estudiada modulación e integradas por una cubierta total. El objetivo perseguido con esta promoción fue organizar un espacio industrial versátil, que permitiera la ftura implantación de distintas actividades.

La Carrehuela

El sector I-1 es un Polígono para el desarrollo de suelo industrial, con una superficie bruta total de la actuación de 133.618 m². Se consolida en el municipio como Ampliación del Polígono Rompecubas, ya existente.

 

 

Otras intervenciones

Otras intervenciones ejecutadas y proyectos desarrollados, como la nave de Yesos Ibéricos, la nave industrial de "La Postura", la fábrica Risi, Printone...

 

 

Rehabilitaciones

Viviendas c/ Salitre 7

La vivienda se encuentra en un inmueble sito en la calle Del Salitre número 7, Madrid, dentro del barrio de Embajadores en el distrito Centro. El edificio data de 1890, y se encuentra situado en torno a un patio (tipología de la zona).

La intención de este proyecto fue rehabilitar y reformar varias viviendas, manteniendo su carácter original, y adecuándola a las nuevas necesidades de sus propietarios y de la forma de vida actuales. El resultado se puede observar en las fotografías.

 

 

Alcántara 48

En la calle Alcántara 48, perpendiclar a Ortega y Gasset, en pleno Barrio de Salamanca, realizamos esta intervención cuyos dueños nos solicitaron pulcritud y modernidad en el diseño, a la par que funcionalidad. Los materiales de primera calidad, y el diseño a medida del mobiliario, contribuyen a favorecer el resultado estético y práctico del espacio.

 

 

 

Clara del Rey 35

El edificio se sitúa en el Barrio de Prosperidad, una zona populosa al nordeste de Madrid, calle Clara del Rey,35. El objetivo ha sido una fachada que solucione los problemas y patologías que presentan los materiales de acabado de la existente, y confiera al edificio una imagen más actual y rotunda; tratando además de devolverle la homogeneidad que ha perdido debido a las diversas actuaciones que muchos propietarios han llevado a cabo en sus viviendas.

Hortaleza 4 y 6

El edificio se encuentra situado en Madrid Capital, calle de Hortaleza 4 y 6. Se trata de dos edificios que fueron construidos en distintas épocas, aproximadamente de mediados del siglo XIX. Se localizan en un área de rehabilitación preferente del patrimonio residencial y urbano de Madrid, por lo que nuestro objetivo se completa con las prescripciones y dictamen de la CPPHAN, expuestas en la Orden de Ejecución emitida por la Dirección General de Ejecución y Control de la Edificación.

Garganta de Aisa 2

La intervención se compone de dos partes, por un lado una renovación de acabados en planta baja de las tres fachadas abarcando los espacios destinados a locales comerciales del edificio que se desarrollan en pendiente desde la calle Sierra Toledana hasta la plaza Doctor Lozano, generando un retranqueo del nivel del suelo; Por otro lado un revestimiento con solución en SATE en la envolvente de ladrillo de las tres fachadas exteriores.

También intervenimos en la fachada a patio de manzana con la misma solución en SATE en la envolvente de ladrillo.

Casa Gredos

La idea de Poryecto es mejorar las condiciones de habitabilidad del inmueble y adecuarlo a sus necesidades personales y familiares, a las posibilidades y dotación de instalaciones más actuales y a condiciones de edificación vigentes o más contemporáneas.

 

La actuación persigue dos objetivos fundamentales: el primero es ampliar la superficie disponible para dotar al inmueble de un programa de habitaciones más generoso, tanto en número como en amplitud. El segundo es optimizar las características y capacidades de la casa, sin menospreciar su carácter, pero mejorando la estética con que se matiza el espacio.

Urbanismo

Puz Sibiu

En ciudad Sibiu, Selimbar-Rumania. 

Superficie= 8650m cuadrados +1350 por calles de acceso.  
El propósito del proyecto es generar un reglamento de urbanismo para una superficie de 1Ha y detallar los diseños para el objetivo deseado.

 

Se desea la construcción de 8 inmuebles con Planta Baja+ Planta 1+ Planta 2+ Planta Bajocubierta, que tenga cada uno 18 apartamentos, en total 144 apartamentos. Al exterior se desea un diseño que permite la realización de 144 aparcamientos.

 

Ampliación de Rompecubas

El  sector I-1 es un Polígono para el desarrollo de suelo industrial, con una superficie bruta total de la actuación de 133.618 m². Se consolida en el municipio como Ampliación del Polígono Rompecubas, ya existente.

 

El objetivo general de la ordenación trata fundamentalmente de aprovechar, potenciar y proteger las condiciones inherentes que el área y su entorno poseen. 

 

Otras intervenciones

Yesos Ibéricos, Borox, "La Postura"...

 

Desarrollo de la Planta Industrial de Yesos Ibéricos en Valdemoro; considerando que además de la mejora de las condiciones y rendimientos actuales de fabricación, se requirió implantar una nueva y completa Línea de Producción.

 

Polígono industrial La Postura en Valdemoro, Madrid: regularizar el recinto para que, manteniendo los valores urbanísticos vigentes actualmente, se pueda reordenar su situación edificatoria.

Arquitectura Singular y Internacional 

Implantación de Bodega de Elaboración, y Embotellado 

El proyecto ha buscado en todo momento cuidar al máximo el impacto ambiental por ella producido. Así, se ha procurado evitar el impacto, tanto visual como ambiental, creado por vehículos relacionados con la actividad, Para ello se ha creado un espacio interior, a modo de plaza, donde se albergarán los vehículos y se moverán las personas de la actividad. Por otro lado, los colores elegidos son ocre en la denominada nave d, con acabado de piedra natural, y tonos blancos las restantes, pensadas en panel prefabricado de china lavada. Para la cubierta se ha elegido tonos verdes que procuran mejor el camuflaje de la edificación. Entendemos que los tonos rojizos de las cubiertas en suelo rústico responden a un uso tradicional respetable, pero que encajan mucho peor con los tonos verdes habituales del paisaje. De esta forma, así como con una edificación que tiene en cuenta las curvas de nivel existentes en el suelo de su ubicación, la construcción proyectada pasará más inadvertida.

Colaboración en Línea L4&L6 y DEPOT L4&L6 del METRO de RIAD.

Desde el 2018 venimos desarrollando una colaboración con la Empresa AYESA, dando asesoría técnica en el proceso de diseño y de construcción del Metro de Riad en Arabia Saudí.

 

Entre los trabajos desarrollados encontramos las estaciones de Metro de la Linea 4 y la Linea 6, así como el DEPOT que es el edificio que ofrece el servicio de cocheras a la Linea 4 y 6 y a su vez gestiona el funcionamiento de las mismas. 

PROYECTOS

-Reformas y Adecuaciones


- Obra Nueva


- Arquitectura Industrial


- Rehabilitaciones


- Urbanismo

Sígue a +m.as arquitectura